de COMPADRES y COMADRES…

Se trata de reuniones entre hombres y mujeres (en cada caso) los cuales están unidos por el parentesco del compadrazgo y también por fuertes amistades. Este vínculo del compadrazgo puede establecerse a partir de un ritual católico o de costumbre tradicional.

Encuentro de Compadres, Uquia

Estas reuniones también son denominadas «topamientos» (Tinkunaku), y en ellas se suele coplear, especialmente de contrapunto, entre los participantes.

 

Es notable el «jueves de comadres» en el cual todavía las comadres, engalanadas, disfrutan la alegría al son de sus cajas y con un buen surtido de coplas en la garganta. El tradicional “topamiento de frentes” que antes se hacía debajo de los arcos en algún lugar del pueblo hoy se realiza en los salones comunales o bailables del pueblo.

El día anterior las comadres comienzan a preparar las comidas tradicionales para ese día: bollos, jarras de chicha (bebida fermentada) de maní o de maíz, empanadillas, que se presentan en bandejas adornadas con albahaca y serpentina. Al parecer, este acercamiento culinario de ofrecimiento de comidas es esencial para que se compartan los almuerzos y se baile con ganas durante toda la jornada

Encuentro de Comadres con Silvia Barrios en Humahuaca 2015

Te ayudamos?
Estamos Online
Hola! en que te podemos ayudar?