Uquia, un pueblo ancestral

Uquía, es un pueblo encantador de la quebrada de humahuaca donde el tiempo parece haberse detenido, de callecitas estrechas y casas bajas que repiten el color rojizo del barro con el que están construidas, invitando a dar un paseo con aire colonial.

Su Iglesia San Francisco de Paula, data del año 1691, atesora cual vasija de barro, una serie de nueve óleos de Ángeles Arcabuceros, de la escuela Cuzqueña que fueron realizados por indígenas en el siglo XVII, en ellos se muestran un ejército de ángeles vestidos como los militares españoles de la época.

Coronan el pueblo los cerros de Las Señoritas, invitando al viajero a un trekking inolvidable!! El camino del calvario con vistas panorámicas de la quebrada; el cañón de rojizas y altas paredes y adentrándose por el lecho del río homónimo…

descubrir las imponentes formaciones rocosas de color rosado que dan nombre a la leyenda. Cruzando el río Grande en vehículo o a pié, se puede visitar un criadero de vicuñas único en la quebrada y el antiguo molino jesuita utilizado aún para la producción agrícola.

Con tantos atributos y cosas interesantes para visitar, Uquía es un atractivo turístico ideal para familias y grupos de jóvenes que quieran cautivarse con la belleza norteña.

Te ayudamos?
Estamos Online
Hola! en que te podemos ayudar?