Eventos
- Diciembre/Enero
- Uquia
Entre los meses de diciembre y enero se conmemora el Día de la Virgen María, 8 de diciembre; el nacimiento de Jesús, 24 de diciembre; y el Día de Reyes, 6 de enero. El ritual de armar el árbol de navidad, esperar a los reyes magos …
- Febrero
- Uquia
El majestuoso cerro Las Señoritas también conocido como Quebrada de Las Señoritas, tendrá su reconocimiento y mama quilla (luna) será la invitada especial para este evento…
- Febrero
- Uquia
Después de chayar el mojón donde se ofrenda y agradece a la Pachamama, los compadres, anateros y agricultores se reúnen para expresar el afecto y compromiso que los unió por el ahijado/a …
- Febrero
- Uquia
Este festival de la Chicha es uno de los más antiguos de la quebrada, superando los 50 años de edición. En él podrás disfrutar de comidas, bebidas locales y regionales, la tradicional chicha sabrosa, coplas de antaño y actuales, música folklórica en vivo… todo un festejo previo …
- Febrero
- Uquia
El carnaval en la Quebrada es de características únicas, a decir de Don Fortunato Ramos, “el carnaval es un hecho cultural, no es un espectáculo, es una fiesta. Es la comparsa, es los que están bailando en la calle con anatas, …
- Marzo/Abril
- Uquia
La Semana Santa en la quebrada y puna se vive de una manera especial, en donde se entrelazan la fe cristiana y la espiritualidad de la cultura andina en costumbres prehispánicas. En Tumbaya y Tilcara la peregrinación …
- Mayo
- Uquia
La fiesta patronal se lleva a cabo el 3 de mayo, en horas de la mañana se realiza la salva de bombas y las campanadas que llaman a la antigua capilla construida en el período colonial. En esta fecha se realiza una doble celebración: por la Invención de la Santa Cruz y por la devoción a …
- Julio
- Uquia
Al llegar al festival, los turistas y los lugareños disfrutan de la oferta gastronómica, entre la que se destacaron los clásicos tamales y otros platillos regionales. Luego se desarrolla un espectáculo con la participación …
- Agosto
- Uquia
El 1ro de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, tradición ancestral, herencia de los pueblos originarios, que se celebra en todo el Noroeste del país cada 1ro de agosto, aunque en realidad las celebraciones y homenajes a …
- Octubre/Noviembre
- Uquia
Ésta celebración se realiza con mayor fervor en la Quebrada y Puna Jujeña. Los preparativos comienzan los últimos días de octubre con la preparación de las mesas para las almas. Se cree que las almas visitan los hogares el 1 de …